dc.creatorMiguel E. Garcés Prettel; Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)
dc.creatorJorge Palacio Sañudo; Universidad del Norte
dc.creatorDaniel Ernesto Aguilar Rodríguez; Universidad del Norte
dc.date2013-08-31T23:13:21Z
dc.date2013-08-31T23:13:21Z
dc.date2010-10-01
dc.date.accessioned2023-08-25T16:07:34Z
dc.date.available2023-08-25T16:07:34Z
dc.identifierhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/974
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/4483
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8435187
dc.descriptionResumenEn esta investigación se describen las concepciones, valoraciones y niveles de adherencia que se han construido alrededor de la dinámica sociopolítica existente desde los procesos de participación de los ciudadanos en la ciudad de Montería en el periodo 2006-2008. El diseño metodológico partió de un muestreo intencional con personas mayores de 18 años residentes en la ciudad y en su barrio en un tiempo no inferior a dos años. La información fue obtenida mediante la aplicación de dos cuestionarios previamente adaptados a los requerimientos del estudio, estos son: PSC (Participación Social y Comunitaria) de la Fundación del Sinú y ECP (Encuesta de Cultura Política) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. Dentro de los hallazgos cabe resaltar que los procesos de participación social y ciudadana que se han gestado se enmarcaron dentro un modelo participativo de carácter consultivo, que responde a coyunturas y a micro iniciativas de carácter barrial. Se detectaron también cuatro elementos que ponen obstáculos al desarrollo de una cultura política participativa: la crisis económica, la corrupción, el desconocimiento de algunas instancias de participación y la desconfianza en la institucionalidad pública y en los que la dirigen.  
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.relationInvestigación & Desarrollo; Vol 18, No 1: Ene - Jun (2010)
dc.rightsCOPYRIGHT NOTICE CLAUSE ASSIGNOR: ASSIGNEE: Investigación & Desarrollo ISSN 0121-3261 _________________, in quality of the author of the article named ___________ to be published in the __ Vol, No. ___ edition, of the journal Investigación & Desarrollo, I state that I freely concede the totality of the author copyright notice of the mentioned manuscript, in favor of the mentioned publication.The Assignor states tha the manuscript is original and of his/hers exclusive creation, being there no impediment of any nature to the copyright notice you are doing, also responding to any vindication, plagiarism or antoher kind of claim that could occur.Under this assignment, the ASSIGNEE is authorized to copy, reproduce, distribute, publish, comercialize the present article, object of this copyright notice, through any digital, electronic or reprographic medium, retaining the obligation to always respect the moral rights of the author, which are contained in the article 30 of Law 23 from 1982. It is accepted and signed, on day ___ of _________ of year _______ Sign ________________________________ Assignor
dc.rightsCLÁUSULA DE CESIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR.   CEDENTE: CESIONARIO: Investigación & Desarrollo ISSN 0121-3261     _________________, en calidad de autor del artículo ____________________, que se publicará en la edición Vol. ______ No. _______ de la Revista Investigación y Desarrollo, manifiesto que cedo a titulo gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados del artículo en mención, a favor de la citada publicación.   El Cedente declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la cesión de derechos que esta haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.   En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982.   Se firma en señal de aceptación a los _____ días del mes de _______ del año ______     Firma   _________________________________ Cedente
dc.rightsopenAccess
dc.sourceinstname:Universidad del Norte
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
dc.subjectCultura política, participación, comunicación política, política pública, comunicación interpersonal, comunicación mediática, Political culture, participation, political communication, public policy, interpersonal communication, mass-media.
dc.titleAnálisis de la cultura política de Montería en el período 2006-2008, desde las categorías de participación y comunicación política
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion
dc.coverageMonteria


Este ítem pertenece a la siguiente institución