dc.contributorBenítez Velásquez, Teresa
dc.contributorBarletta Manjarrés, Norma
dc.creatorHoz Torres, Miriam Esther de la
dc.creatorYépez Salgado, Alfaro Julio
dc.date2022-08-08T20:26:45Z
dc.date2022-08-08T20:26:45Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-25T16:06:53Z
dc.date.available2023-08-25T16:06:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/10816
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8434971
dc.descriptionLa enseñanza de la lectura en las instituciones educativas colombianas siempre ha sido objeto de preocupación por parte de muchas instituciones. Esta investigación responde a la pregunta ¿En qué medida puede la pedagogía de géneros textuales contribuir al mejoramiento de la competencia lectora de textos expositivos en lengua materna y lengua extranjera (inglés) de estudiantes de 3° y 7 ° de dos Instituciones educativas públicas de la ciudad de Barranquilla? Para ello establece como objetivo: analizar la contribución de la pedagogía de géneros textuales en el mejoramiento de la competencia lectora. Los fundamentos teóricos tomados son: la teoría de géneros y la pedagogía de géneros textuales, los niveles de competencia lectora y estrategias de lectura. Desde un enfoque cualitativo, se realizaron interpretaciones y reflexiones para la comprensión de la problemática. Se identificaron logros a partir del andamiaje proporcionado por los docentes, los niveles lectores de los estudiantes y los aprendizajes de contenido y lectura alcanzados por los mismos, destacando los siguientes aportes: comprensión y explicación de los conceptos fundamentales, alcance de niveles altos de aprendizaje, identificación del fenómeno, factores y secuencia en los textos, representación gráfica de la información, reflexión acerca de la aplicación de la información en la vida, recuperación de información explícita, el propósito y la idea principal y evaluación de la completitud y claridad de los textos expositivos. Se evidencia un aprendizaje significativo con la implementación del ciclo de enseñanza de lectura, mostrando en todos los estudiantes un mejoramiento del nivel de competencia lector de textos expositivos.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format283 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Educación
dc.publisherDepartamento de educación
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectComprensión de lectura - Enseñanza
dc.titleLa contribución de la pedagogía de géneros textuales en el mejoramiento de la comprensión lectora de textos expositivos
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución