dc.contributorVásquez Padilla, Ricardo
dc.contributorSantander Mercado, Alcides Ricardo
dc.creatorGuzmán Acuña, Luceny
dc.date2022-03-09T15:42:56Z
dc.date2022-03-09T15:42:56Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-25T16:05:56Z
dc.date.available2023-08-25T16:05:56Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/10132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8434661
dc.descriptionLos problemas de sostenibilidad, medioambientales y sociales que está ocasionando el aumento en el consumo de la energía eléctrica a nivel mundial, ha despertado el interés de los investigadores en implementar sistemas de generación de potencia híbridos eólico-solar para el suministro de energía eléctrica. Este tipo de sistemas se diseñan atendiendo a por lo menos uno de tres aspectos: económico, de confiabilidad y ambiental. En este trabajo se presenta una nueva metodología para optimizar el tamaño de sistemas aislados híbrido eólico-fotovoltaico haciendo uso de la optimización Multi-objetivo. La decisión está sustentada sobre dos funciones objetivo: un indicador de costos que determina la factibilidad económica del sistema y un nuevo indicador de confiabilidad que busca minimizar la máxima energía que el sistema no puede entregar a partir de las fuentes renovables solar y eólica. El problema de optimización se resolvió mediante el diseño e implementación del algoritmo Multi-objetivo NSGA-II (Non-dominated Sorting Genetic Algorithm). La metodología fue aplicada a un caso estudio y comparada con la solución entregada por Homer, software oficialmente utilizado para diseñar sistemas de este tipo, se encontró que el modelo propuesto entrega mejores resultados en términos de economía y confiabilidad y cumple con el objetivo de priorizar el uso de las fuentes renovables logrando una disminución en el tamaño del sistema de almacenamiento.
dc.descriptionDoctorado
dc.descriptionDoctor en Ingeniería Industrial
dc.formatapplication/pdf
dc.formatxix, 190 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherDoctorado en Ingeniería Industrial
dc.publisherDepartamento de ingeniería industrial
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEnergía solar
dc.subjectEnergía solar fotovoltaica
dc.subjectRadiación solar
dc.titleOptimización de sistemas aislados de generación de potencia híbridos eólico-solar fotovoltaico bajo un enfoque multi-objetivo
dc.typeTrabajo de grado - Doctorado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución