dc.contributorCantillo Maza, Víctor
dc.creatorBerrío Hernández, Laura Patricia
dc.date2020-11-04T15:01:19Z
dc.date2020-11-04T15:01:19Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-25T16:03:25Z
dc.date.available2023-08-25T16:03:25Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/9196
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8433831
dc.descriptionLa modelación estratégica del transporte permite representar los elementos que definen un sistema de interés, a partir de aproximaciones matemáticas que se desarrollan de acuerdo al análisis particular que se llevará a cabo. Una metodología que se destaca es el modelo clásico, que permite caracterizar un sistema de transporte a partir de datos agregados, lo cual resulta ideal para el estudio de casos con escasa información o difícil acceso. En este orden de ideas, la aplicación de un modelo clásico para el transporte de pasajero en el modo fluvial, constituye un avance importante en la estructuración de los sistemas que incorporen este medio de transporte, ya que a nivel general son escasos los estudios realizados con respecto al tema, al igual que la información recolectada. Específicamente, en Colombia solo se cuenta con el número de pasajeros que entran y salen de cada puerto, desconociendo las características socioeconómicas de los pasajeros que usan el modo y los detalles de los viajes que se llevan a cabo por esta vía. Con este propósito se recolectó información en la artería fluvial que mueve el mayor número de pasajeros en el país: el río Magdalena; contemplando tanto los servicios ofrecidos, como los rasgos de los usuarios y de los viajes realizados a través de esta vía y a partir de lo cual se desarrollaron las etapas del modelo clásico y adicionalmente se aplicaron aproximaciones alternativas que enmarcan, a partir de un conjunto de variables definidas previamente, el patrón de comportamiento del modo.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Ingeniería Civil
dc.formatapplication/pdf
dc.format95 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/octet-stream
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Ingeniería Civil
dc.publisherDepartamento de ingeniería civil y ambiental
dc.publisherBarranquilla
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTransporte fluvial -- Modelos matemáticos.
dc.subjectTransporte fluvial -- Magdalena (Río, Colombia).
dc.titleModelación estratégica del transporte fluvial de pasajeros: el caso del Río Magdalena
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución