dc.contributorAmador Rodríguez, Rafael Yecid
dc.creatorCastro Terán, Laura Vanessa
dc.date2023-01-24T15:49:32Z
dc.date2023-01-24T15:49:32Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-08-25T16:02:39Z
dc.date.available2023-08-25T16:02:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/11337
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8433554
dc.descriptionEl objetivo general del presente estudio fue establecer características para diseñar actividades de enseñanza que vinculen pragmáticamente lo práctico-teórico propio de la temática castigo positivo y negativo, de la asignatura de tendencias y autores conductuales del pregrado de psicología. Este estudio adoptó un enfoque metodológico de tipo cualitativo. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes y egresados de psicología que cursaron en semestres anteriores la asignatura Tendencias y autores conductuales en la Universidad del Norte, sede Barranquilla, Atlántico. Para la recolección de los datos, se diseñó e implementó una encuesta diagnostica que permitió determinar las tendencias de respuesta por cada pregunta tipo resolución de caso, diferencias por géneros y, finalmente, los resultados ofrecieron insumos para determinar la temática con mayor dificultad de comprensión teórico-practico de la asignatura mencionada. Los resultados a nivel general indican ciertas discrepancias en cada caso implementado. De acuerdo con las respuestas de los participantes, el 50% tuvo gran dificultad en el caso 1, perteneciente a la temática castigo positivo y negativo; para el caso 4, perteneciente a la temática encadenamiento, el 23% de los estudiantes presentaron dificultad para contestar correctamente, finalmente, para el caso 5, el 20% de los estudiantes tuvieron dificultad para reconocer aspectos relacionados con la temática moldeamiento propia de la asignatura. En conclusión, los resultados arrojaron que la temática con mayor dificultad de comprensión teórico-practico es castigo positivo y negativo, propia de la asignatura tendencias y autores conductuales. Por lo tanto, se diseñaron actividades encaminadas a una mayor comprensión de dicho tema.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.format128 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Educación
dc.publisherDepartamento de educación
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.subjectEnseñanza universitaria - Aspectos psicológicos
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.titleUna propuesta de unidad didáctica pragmática para abordar la enseñanza de tópicos vinculados al modelo cognitivo-conductual
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución