dc.contributorMartínez González, Marina B.
dc.creatorBanquez Mendoza, Jesús Guillermo
dc.date2019-11-28T16:44:36Z
dc.date2019-11-28T16:44:36Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-25T16:01:04Z
dc.date.available2023-08-25T16:01:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/8731
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8433024
dc.descriptionEste trabajo analiza desde la teoría del Aprendizaje Social y de los Mecanismos de Desconexión Moral -Bandura (2002)- las creencias legitimadoras de la violencia en adolecentes Afrodescendientes víctimas del conflicto armado (en condición de desplazados). El objetivo es establecer un modelo explicativo que dé cuenta de la forma como el grupo étnico estudiado afronta los conflictos y si justifica el uso de la violencia. La metodología utilizada en la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, diseño cuasiexperimental, transversal causal, de grupos no equivalentes con múltiples variables, en la cual se sometió a los participantes a tres situaciones de conflicto (Igualdad, Ventaja y Desventaja ante el oponente), simuladas a través de un juego de rol online. La investigación arrojó resultados que permiten inferir que la edad es determinante en la inclinación a resolver los conflictos por la vía de la agresión, igual que el sexo para identificar agentes legitimadores de la violencia. En esta vía, los resultados también son concluyentes en cuanto a la determinación de responder al ataque en aquellos participantes que reconocen ciertos escenarios como legitimadores de la violencia.
dc.description..
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Desarrollo Social
dc.publisherHumanidades y Ciencias Sociales
dc.rightsopenAccess
dc.subjectViolencia -- Colombia
dc.subjectVíctimas del conflicto armado -- Colombia
dc.subjectDesplazados por la violencia -- Aspectos sociales
dc.subjectNegrosAspectos sociales -- Colombia
dc.titleCreencias legitimadoras de la violencia de adolescentes afrodescendientes escolarizados víctimas del conflicto armado
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución