Migración hacía los espacios rururbanos en Popayán para la primera década del siglo XXI

dc.contributor
dc.contributor
dc.creatorAndres Mauricio Gomez Sanchez
dc.creatorRonald Alejandro Macuacé Otero; Universidad del Cauca
dc.date2014-12-15
dc.date2017-05-25T22:51:40Z
dc.date2017-05-25T22:51:40Z
dc.date2017-05-25
dc.date.accessioned2023-08-25T16:00:29Z
dc.date.available2023-08-25T16:00:29Z
dc.identifierhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/view/6347
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/6201
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8432825
dc.descriptionUrban growth has strong economic implications, social, environmental, and even political. In this century in Popayan, identifies some of these impacts, which began decades ago but gained momentum in recent years, due not only to the rapid population growth but increased migration, mass urban settlements subnormal population lowly populated territories, the rurbanization, among others. In this vein, this paper investigates through a Multinomial Logit model for the social and economic determinants of migration to Popayan. The main results are that the security offered by the city is what motivates most likely to migrate to a family Cauca capital, followed by the acquisition of housing, health and attachment to rural life.
dc.descriptionEl crecimiento urbano tiene fuertes implicaciones económicas, sociales, ambientales,  e inclusive políticas. En el presente siglo en Popayán, se identifican algunos de los impactos mencionados, los cuales iniciaron en décadas pasadas pero tomaron fuerza en estos últimos años, debidos no solo al crecimiento acelerado de la población, sino a la migración creciente, la masificación de asentamientos urbanos subnormales, la población de territorios bajamente poblados, la rururbanización, entre otros. En este orden de ideas, el presente artículo indaga a través de un modelo Logit Multinomial por los factores sociales y económicos que determinan las migraciones hacia Popayán. Los principales resultados encuentran que la seguridad que ofrece la ciudad es lo que motiva con mayor probabilidad a que una familia migre a la capital caucana, seguido de la adquisición de vivienda, la salud y el arraigo a la vida rural.  
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherRevista de Economía del Caribe
dc.publisherRevista de Economía del Caribe
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/download/6347/23884
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/economia/article/download/6347/23885
dc.rightsAutorización para reproducción, publicación, comunicación y distribución de una obra literaria, artística o científica Yo, ____________________________________________, autor de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de ______________________________, identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte n.°  ________________________, expedida en _______________________, en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, publicación, comunicación y distribución de una obra, en los siguientes términos: Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza a (nombre del editor), para que se reproduzca, publique, comunique y distribuya el material denominado en la Revista de Economía del Caribe de la Universidad del Norte.Que dicha autorización recae en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, publicación de la obra, comunicación pública de la obra, distribución de la obra, ya sea directamente o a través de terceros con fines netamente educativos.El AUTOR se compromete a informar y declarar la existencia de la presente autorización y a preservar el derecho de la Revista de Economía del Caribe a la primera publicación de LA OBRA.El AUTOR declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.Que dicha autorización se hace a título gratuito.Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la Universidad del Norte se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.  ____________________________________________________El AUTOR y/o AUTORES____________________________________________________NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES Firma:  
dc.sourceRevista de Economía del Caribe; NO. 14: JUL -DIC 2014
dc.sourceRevista de Economía del Caribe; NO. 14: JUL -DIC 2014
dc.titleMigration made the rururban spaces in Popayan for the first decade of the XXI century
dc.titleMigración hacía los espacios rururbanos en Popayán para la primera década del siglo XXI
dc.type


Este ítem pertenece a la siguiente institución