dc.contributorTuesca Molina, Rafael de Jesús
dc.creatorAcosta Márquez, Erika Lineis
dc.date2021-08-12T18:56:39Z
dc.date2021-08-12T18:56:39Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-25T15:59:44Z
dc.date.available2023-08-25T15:59:44Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/9691
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8432562
dc.descriptionCon el presente trabajo se pretende hallar los factores que influyen en la percepción de la aceptación o no en el uso de la agresión física de una persona colombiana, para lo cual se utilizó la Encuesta Nacional de Salud 2007. Inicialmente se construyó las dos variables respuesta utilizando análisis factorial con 9 variables cualitativas con categorías: DE ACUERDO-DUDOSO-EN DESACUERDO y a partir de sus correlaciones se agruparon en dos factores: Estrategia social (ES) y Factor externo (FE). Con estas dos variables dependientes y las 25 variables independientes (23 categóricas y dos numéricas) se halló dos modelos de regresión multinomial y algunos resultados fueron los siguientes: • Cuánto más edad tiene una persona es más probable que su percepción hacia el uso de la agresión física como estrategia social y por factor externo sea de acuerdo o dudoso, en vez de desacuerdo, manteniendo el resto de las variables constantes. • Es más probable que la percepción de los hombres hacia el uso de la agresión física como estrategia social o por factor externo sea de acuerdo o dudoso, en vez de en desacuerdo, manteniendo el resto de las variables constantes.
dc.descriptionMaestría
dc.descriptionMagister en Estadística Aplicada
dc.formatapplication/pdf
dc.format139 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Estadística Aplicada
dc.publisherDepartamento de matemáticas y estadística
dc.publisherBarranquilla
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVariables aleatorias
dc.subjectEstadística médica
dc.titleFactores que influyen en la percepción sobre el uso de la agresión física por la población colombiana a partir de la encuesta nacional de salud 2007
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución