dc.contributorFernández Niño, Julián
dc.creatorLuna Orozco, Karen
dc.date2020-01-23T16:44:38Z
dc.date2020-01-23T16:44:38Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-25T15:59:06Z
dc.date.available2023-08-25T15:59:06Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/8810
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8432340
dc.descriptionObjetivo: Estimar la asociación entre la discapacidad física y la incidencia de síntomas depresivos clínicamente significativos (SDCS) en adultos mexicanos de 50 años o más. Metodología: Estudio de Cohorte retrospectivo. La muestra (n=6780) incluyo a adultos de 50 años en la ronda 0, que contaran con mediciones de las variables principales en la ronda basal y en la de seguimiento, y que no presentaran SDCS en la ronda cero. La presencia de SDCS se evaluó con la escala CESD-9 y la discapacidad por medio del reporte de limitaciones para la realización de actividades básicas (ADL) o instrumentales de la vida diaria (IADL). Se realizó un análisis descriptivo de las características basales de la cohorte de estudio. En el análisis bivariado se estimó un odds ratios (OR). Para el análisis multivariado se usaron modelos de regresión logística, ajustado por variables sociodemográficas, condiciones de salud, adversidades de la infancia, participación social y eventos vitales estresantes Resultados: La incidencia de SDCS fue de 25.75% (IC 95%: 24.70 - 26.80). En el análisis multivariado se encontró que comparados con aquellas personas sin limitaciones para IADL, existe incremento del riesgo del 68% para el desarrollo de SDCS (IC 95%: 1.10-2.57; p = 0.015). Para el modelo de ADL el OR para el desarrollo de SDCS fue de 1.36 (1.01 -1.81; p = 0.039). Conclusión: la discapacidad en adultos independientemente del indicador usado para su evaluación y del ajuste por diversas variables de confusión, es un factor de riesgo importante para el desarrollo de SDCS.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Epidemiología
dc.publisherDepartamento de Medicina
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEpidemiología -- México
dc.subjectDepresión mental -- México
dc.subjectPersonas con discapacidades -- México
dc.titleAsociación entre la discapacidad física y la incidencia de síntomas depresivos en adultos de 50 años o más en México, 2001-2003
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución