dc.contributorSeverini Llanos, Umberto
dc.creatorPeralta Vergel, Jesús David
dc.date2020-11-03T14:25:38Z
dc.date2020-11-03T14:25:38Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-25T15:58:30Z
dc.date.available2023-08-25T15:58:30Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/9170
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8432125
dc.descriptionEl proyecto se encuentra ubicado al norte del país, en la capital del departamento del Cesar. La ciudad se encuentra rodeada por el río Hurtado, este afluente se convierte en la principal fuente de abastecimiento del sistema de aguas potables del municipio y sus respectivos corregimientos. Es el único río no contaminado que atraviesa una ciudad en todo el país , convirtiéndolo en una fuente única para recreación y abastecimiento de las necesidades básicas de las comunidades que yacen junto al río.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionArquitecto
dc.formatapplication/pdf
dc.format69 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherArquitectura
dc.publisherDepartamento de arquitectura y urbanismo
dc.publisherBarranquilla
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectUrbanismo -- Valledupar (Colombia).
dc.subjectOrdenamiento territorial
dc.subjectEspacios públicos -- Valledupar (Colombia)
dc.titleIntervención urbana del Río Guatapurí y centro de música vallenata Alejandro Durán
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución