dc.contributorBello Villanueva, Ana Mercedes
dc.creatorSeña Martínez, Dianis Sofía
dc.date2018-01-19T21:49:30Z
dc.date2018-01-19T21:49:30Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-25T15:57:59Z
dc.date.available2023-08-25T15:57:59Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/7848
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8431932
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo consistió en describir la intervención multimodal del Trastorno Negativista Desafiante (TND) desde el enfoque cognitivo conductual en un paciente de 7 años para valorar la efectividad en las estrategias terapéutica. Se realizaron procesos de evaluación con el paciente, sus padres y docentes, se llevó a cabo una estrategia de evaluación multifuente y multimétodo, mediante entrevistas, escalas, registros, auto-registros, y técnicas de observación. Los resultados del proceso de evaluación indican que las inconsistencias en los estilos parentales de los padres y el mal manejo que tanto padres como docentes hacían frente a las conductas negativas del paciente, permitían el aumento y mantenimiento de las conductas, especialmente de las conductas agresivas. En general, los resultados obtenidos de la intervención realizada, muestran la eficacia de la terapia cognitivo-conductual a partir del entrenamiento del paciente y de sus padres, aunque de manera más limitada con profesores y su grupo de clase.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Psicología
dc.publisherDepartamento de Psicología
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTrastornos del comportamiento en niños
dc.subjectPsicoterapia
dc.titleIntervención multimodal del trastorno negativista desafiante desde el enfoque cognitivo conductual: caso único paciente de 7 años
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución