dc.contributor | Bello Villanueva, Ana Mercedes | |
dc.creator | Jiménez Mosquera, Angie Patricia | |
dc.date | 2017-10-04T20:50:34Z | |
dc.date | 2017-10-04T20:50:34Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T15:57:36Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T15:57:36Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10584/7639 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8431794 | |
dc.description | En el presente documento abordamos las implicaciones de la detección temprana en el pronóstico del Trastorno de Espectro autista (TEA); el propósito de esta investigación consiste en Determinar la influencia de la detección temprana de un TEA y su impacto en el pronóstico favorable para un paciente de 4 años mediante el análisis teórico y la evaluación de resultados obtenidos en el abordaje clínico previniendo el deterioro de su funcionalidad. En nuestro caso nos centraremos en el enfoque Cognitivo Conductual, describiendo el proceso de evaluación e intervención, como un proceso individualizado, basado en una evaluación amplia y detallada del niño. Así, la evidencia establece que una intervención temprana específica, personalizada para el niño y su familia, conduce a una mejoría en el pronóstico de la mayoría de los casos. Finalmente, la prevalencia creciente de este trastorno hace de este estudio un tema de interés científico y teórico. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Norte | |
dc.publisher | Maestría en Psicología | |
dc.publisher | Departamento de Psicología | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Autismo en niños -- Diagnóstico | |
dc.subject | Autismo en niños -- Tratamiento | |
dc.title | Implicaciones de la detección temprana en el pronóstico del trastorno del espectro autista (TEA) : caso único, paciente de 4 años | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type | acceptedVersion | |