dc.contributorAmarís Macías, María (dir.)
dc.creatorVila Sierra, Luis Armando
dc.date2012-07-27T20:53:55Z
dc.date2012-07-27T20:53:55Z
dc.date2012-07-27
dc.date.accessioned2023-08-25T15:57:13Z
dc.date.available2023-08-25T15:57:13Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/674
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8431653
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Social) -- Universidad del Norte. Programa de Maestría en Desarrollo Social, 2006
dc.descriptionEsta investigación tiene como objetivo comprender las practicas en salud de los pueblos indígenas Wiwa, ubicados en las estribaciones de la sierra nevada de Santa Marta en la cuenca del rió Palomino. Se entiende por prácticas en salud todas las actividades, creencias y mitos conducentes a comprender la concepción de salud-enfermedad y las actividades en salud conducentes a preservar la salud. Para el desarrollo del proceso de investigación se hizo uso de fuentes primarias como: Entrevistas, la observación Participante y recolección de la información desde una perspectiva etnográfica llevando a cabo visitas a los poblados donde habitan los Wiwa, Los resultados muestran la concepción espiritual y mitológica de salud contrastando con nuestras creencias occidentales, las practicas en salud, la utilización plantas, ritos y pagamentos para la prevención y curación de la enfermedad, así cómo las dificultades que han tenido para tratar de conservar sus costumbres ante las arremetidas de fuerzas armadas que producido su desplazamiento, perdiendo sus tierras actas para el cultivo trayendo como consecuencia desnutrición y otras enfermedades.
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/plain
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/plain
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Desarrollo Social
dc.publisherHumanidades y Ciencias Sociales
dc.rightsopenAccess
dc.subjectIndígenas de Colombia--Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia)--Vida social y costumbres
dc.subjectDamanas
dc.titlePrácticas en salud del pueblo indígena Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia 2005
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución