dc.contributorGarcía Torres, David Arturo
dc.creatorMerlano Ustariz, Andrés Felipe
dc.date2022-08-11T21:16:45Z
dc.date2022-08-11T21:16:45Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-25T15:53:45Z
dc.date.available2023-08-25T15:53:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/10874
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8430354
dc.descriptionEl desarrollo económico ha sido de mucho interés por parte de los economistas a lo largo del tiempo, y más cuando se agigantan las brechas entre países ricos y pobres, y cada vez se hace más difícil para los países en desarrollo alcanzar ese umbral de capacidad productiva que mejore la calidad de vida de sus habitantes. Este trabajo busca analizar la situación de Colombia, frente al proceso llamado industrialización, donde los países dejan de ser poco eficientes y se convierten en economías sólidas y estables, visto desde la perspectiva de Kaldor-Verdoorn y el enfoque de Marx. Con un marco teórico que busca entrelazar la teoría marxista y los postulados de Kaldor - Verdoorn mediante la relación entre cada una de las leyes K-VÓ y el análisis de los escritos de Marx, marcando las disyuntivas y similitudes de las dos visiones. Para corroborar o descartar que Colombia está viviendo un proceso de industrialización, se usa un análisis econométrico de series de tiempo para verificar la constancia participativa del sector industrial colombiano en su evolución del total de la producción, y se concluye argumentando lo arrojado en los resultados de la evidencia empírica y los postulados de Kaldor-Verdoorn con base en las regresiones.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionEconomista
dc.formatapplication/pdf
dc.format32 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherEconomía
dc.publisherDepartamento de economía
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectColombia - Condiciones económicas
dc.subjectMarx, Karl, - 1818-1883 - Crítica e interpretación
dc.subjectIndustrialización - Colombia - Métodos econométricos
dc.titleCambio estructural en la industria colombiana: una discusión entre el enfoque Kaldor-Verdoorn y la teoría marxista
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución