dc.contributorSuárez González, Javier Roberto
dc.creatorGómez Plata, Maryluz
dc.date2018-08-24T21:34:13Z
dc.date2018-08-24T21:34:13Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-25T15:53:29Z
dc.date.available2023-08-25T15:53:29Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/8111
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8430249
dc.descriptionEste trabajo tiene el propósito de mostrar que la subjetividad fue en su fundación -y sigue siendo- una categoría fundamental para entender la Teoría Critica de la sociedad iniciada por Horkheimer. Se trata de dar cuenta cómo la sociedad en su complejidad no puede entenderse psicológica o sociológicamente, sino en un sentido dialectico, y en ese mismo sentido mostrar que la existencia individual cómo lo plantea Horkheimer (2003[1935]) “se funda en la relación racional que media entre la acción del individuo y la vida de la sociedad (p.54). Los resultados fueron divididos en 3 capítulos: 1. La pregunta por el sujeto en Horkheimer, 2. La constitución de la individualidad en la Sociedad Burguesa, 3. Pensamiento Crítico y Subjetividad. Busqué en un primer momento identificar de donde nace el interés de Horkheimer por ahondar sobre la estructura psíquica de los individuos, y el papel que le otorga a esta dimensión dentro del estudio de la sociedad. En el segundo capítulo tomé el problema del individuo y la razón dentro de la sociedad burguesa, sobre el cual se estructura la crítica de Horkheimer al proyecto ilustrado. Y en el último capítulo quise identificar las características que desde la postura de Horkheimer tiene el pensamiento crítico como ruta de emancipación del individuo y como posibilidad de eliminación de las injusticias sociales.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherMaestría en Filosofía
dc.publisherHumanidades y Ciencias Sociales
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHorkheimer, Max,1895-1973 -- Crítica e interpretación
dc.subjectSujeto (Filosofía)
dc.subjectTeoría crítica
dc.subjectFilosofía alemana
dc.titleLa subjetividad como categoría fundante de la teoría crítica en Max Horkheimer
dc.typemasterThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución