dc.creatorRomero-Vivas, Claudia
dc.creatorFalconar, Andrew
dc.creatorCuello Pérez, Margarett
dc.date2013-12-03T22:09:23Z
dc.date2013-12-03T22:09:23Z
dc.date2010-12-07
dc.date.accessioned2023-08-25T15:52:39Z
dc.date.available2023-08-25T15:52:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/5300
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8429965
dc.descriptionMediante un trabajo de campo y de laboratorio, el Grupo de Investigación en Enfermedades Tropicales de Uninorte realizó, por primera vez, un estudio para caracterizar las serovariedades de la leptospirosis más importantes, tanto en humanos como en perros y roedores, encontradas en barrios con alta incidencia de la enfermedad en Barraquilla.
dc.descriptionUninorte realizó estudio para caracterizar la bacteria causante de esta patología en diferentes huéspedes animales. El estudio permite enfocar las políticas de salud pública en cuanto a las actividades de vigilancia y control de la enfermedad en la ciudad y el país.
dc.descriptionColciencias.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherBlog Ciencia a tu Alcance
dc.relationCATA/POS;29
dc.subjectleptospirosis
dc.subjectseriovariedades
dc.subjectenfermedad endémica
dc.subjectBarranquilla
dc.titleLeptospirosis: enfermedad endémica en Barranquilla
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución