dc.contributor | Universidad del Atlántico. Convocatoria Pensar el Caribe III-2008 | |
dc.creator | Luis Alfonso Alarcón Meneses; Profesor Universidad del Atlántico. Grupo de Investigaciones Históricas en Educación e Identidad Nacional. Programa de Historia - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad del Atlántico. | |
dc.date | 2013-08-31T23:13:21Z | |
dc.date | 2013-08-31T23:13:21Z | |
dc.date | 2011-03-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-25T15:52:16Z | |
dc.date.available | 2023-08-25T15:52:16Z | |
dc.identifier | http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/987 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10584/4484 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8429811 | |
dc.description | ResumenA pesar de las diversas vicisitudes que debieron afrontar los gobiernos colombianos de principios del siglo XX, estos intentaron generar un proceso de modernización que abarcara tanto la ciudad como el mundo rural y el cual pasaba necesariamente por dar continuidad al proceso de formación de ciudadana iniciado en el periodo decimonónico. Para ello ensayaron una serie de acciones y programas educativos dirigidos a la población rural y con los cuales se pretendían fomentar nuevas prácticas agrícolas, generar nuevos hábitos sociales y una cultura ciudadana que les permitieran salir del ostracismo en el cual se encontraba gran parte de la población colombiana. Pero este tipo de acciones debieron enfrentarse con la debilidad del Estado para llevar a cabo las políticas de modernización educativa, así como al peso que la tradición aun presente en el imaginario de la sociedad campesina y a la fuerte oposición y rechazo de los grandes propietarios, políticos locales y la iglesia que veían en esas acciones un desafío que ponía en peligro el control y poder que ejercían sobre la población rural. - Este artículo es producto del proyecto de investigación: “Representaciones sobre Ciudadanía y Nación en el Caribe Colombiano 1903-1991. Un estudio a partir de la prensa, libros y lectores”, el cual contó con el auspicio de la Universidad del Atlántico-Convocatoria Pensar el Caribe III-2008/2009. Correo Electrónico: luisalarcon@mail.uniantlantico.edu.co / luchoalarconmeneses@gmail.com | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Norte | |
dc.relation | Investigación & Desarrollo; Vol 18, No 2: Jul - Dic (2010) | |
dc.rights | COPYRIGHT NOTICE CLAUSE ASSIGNOR: ASSIGNEE: Investigación & Desarrollo ISSN 0121-3261 _________________, in quality of the author of the article named ___________ to be published in the __ Vol, No. ___ edition, of the journal Investigación & Desarrollo, I state that I freely concede the totality of the author copyright notice of the mentioned manuscript, in favor of the mentioned publication.The Assignor states tha the manuscript is original and of his/hers exclusive creation, being there no impediment of any nature to the copyright notice you are doing, also responding to any vindication, plagiarism or antoher kind of claim that could occur.Under this assignment, the ASSIGNEE is authorized to copy, reproduce, distribute, publish, comercialize the present article, object of this copyright notice, through any digital, electronic or reprographic medium, retaining the obligation to always respect the moral rights of the author, which are contained in the article 30 of Law 23 from 1982. It is accepted and signed, on day ___ of _________ of year _______ Sign ________________________________ Assignor | |
dc.rights | CLÁUSULA DE CESIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR. CEDENTE: CESIONARIO: Investigación & Desarrollo ISSN 0121-3261 _________________, en calidad de autor del artículo ____________________, que se publicará en la edición Vol. ______ No. _______ de la Revista Investigación y Desarrollo, manifiesto que cedo a titulo gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados del artículo en mención, a favor de la citada publicación. El Cedente declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la cesión de derechos que esta haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982. Se firma en señal de aceptación a los _____ días del mes de _______ del año ______ Firma _________________________________ Cedente | |
dc.rights | openAccess | |
dc.source | instname:Universidad del Norte | |
dc.source | reponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte | |
dc.subject | Ciencias Humanas | |
dc.subject | Campesinos, ciudadanos, educación, Colombia | |
dc.subject | Historia de Colombia | |
dc.title | Educar campesinos y formar ciudadanos en Colombia durante la republica liberal (1930-1946) | |
dc.type | article | |
dc.type | publishedVersion | |
dc.coverage | Colombia | |