dc.contributorAmaya Mier, René Alejandro
dc.creatorCastellano de la Cruz, Nicolás Alberto
dc.creatorGamarra Vengoechea, Andrés Mauricio
dc.creatorGarcía Luenga, Jessica Tatiana
dc.date2022-08-17T21:07:31Z
dc.date2022-08-17T21:07:31Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-25T15:51:40Z
dc.date.available2023-08-25T15:51:40Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/10931
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8429572
dc.descriptionEl presente proyecto pretende determinar una forma costo–eficiente para llevar a cabo una coalición bajo esquemas colaborativos de reaprovisionamiento conjunto mediante un modelo de simulación del software Arena que emule las características de estas cadenas de suministro (CJRP) (Otero, Amaya, & Yie-Pinedo, 2017)1, de modo que las empresas en ésta se puedan coordinar y tomar decisiones de forma conjunta. Los supuestos considerados en este modelo son: lead times mayores que cero, limitaciones de capacidad y demanda estocástica. Para la elaboración del proyecto se consideraron parámetros de entrada simulados. Para ello se utilizó un modelo de simulación que recreara su operación y permitiera desarrollar una política de inventario costo eficiente para aprovechar las economías de escala. Se emuló una cadena de suministro que contara con los eslabones Proveedores, Operador Logístico (3PL), Centro de Distribución (CD) y Puntos de Venta (PV). Además, se diseñaron 2 propuestas: una donde la estrategia colaborativa fuera ejecutada por los puntos de venta; una segunda propuesta en donde el 3PL sea el ejecutor de la estrategia. Las variables de decisión fueron el costo total y el nivel de servicio. Para obtener los parámetros iniciales, se corrió el algoritmo de Otero y Amaya S-CJRP, dando como resultado el tiempo de reaprovisionamiento (T) y el número de periodos (K). Se demostró que, al momento de incrementar el número de jugadores participantes en la coalición, disminuyen los costos y aumenta el nivel de servicio bajo los esquemas planteados. Si disminuye el periodo de revisión(T), también disminuye el nivel de inventario máximo(s) debido que al realizar mayor número de pedidos en el año el periodo de riesgo(Lt+T) disminuye.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionIngeniero Industrial
dc.formatapplication/pdf
dc.format68 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Norte
dc.publisherIngeniería Industrial
dc.publisherDepartamento de ingeniería industrial
dc.publisherBarranquilla, Colombia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectControl de inventarios
dc.subjectLogística en los negocios
dc.subjectAdministración de la producción
dc.titleSimulación de un modelo Costo-Eficiente de reabastecimiento conjunto inventario (CJRP)
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución