Attitudes toward purchase and consumption of education students and teachers in Chile

dc.contributorLa presente investigación ha sido financiada por el Fondo de Ciencia y Tecnología (CONICYT) a través del Proyecto FONDECYT (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico) N° 1090179 denominado “Alfabetización económica y Patrones de consumo y ende
dc.creatorJocelyne Karla Sepúlveda Aravena; Universidad de La Frontera
dc.creatorMarianela Del Carmen Denegri Coria; Universidad de La Frontera
dc.creatorMaría Pía Godoy Bello
dc.date2013-08-31T23:15:35Z
dc.date2013-08-31T23:15:35Z
dc.date2011-12-15
dc.date.accessioned2023-08-25T15:48:22Z
dc.date.available2023-08-25T15:48:22Z
dc.identifierhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1398
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10584/4935
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8428311
dc.descriptionLa presente investigación, enmarcada en el Proyecto Fondecyt N° 1090179, buscó identificar diferencias en las actitudes hacia la compra y el consumo entre estudiantes de pedagogía y profesores en ejercicio de la ciudad de Temuco. La muestra estuvo conformada por 88 estudiantes y 103 profesores en ejercicio, a los cuales se aplicó la Escala de Actitudes hacia el Consumo y la Compra (Tang y Luna, 1999, citado en Gebauer, Schäfer y Soto, 2003) y Escala de Materialismo (Richins y Dawson, 1992). Los resultados muestran que las mujeres presentan actitudes racionales en coexistencia con actitudes impulsivas. Por otro lado, los profesores en ejercicio tienen una actitud más racional y tienden a considerar al materialismo como central en sus vidas en comparación con los estudiantes de pedagogía. Los hallazgos se discuten en relación a los antecedentes existentes en esta línea de investigación.
dc.descriptionThe present research, enshrined in Project Fondecyt N° 1090179, searched to identify differences in attitudes toward purchase and consumption between educational students and teachers of the Temuco city. The sample was formed by 88 students and 103 teachers; we applied them the Scale Attitudes toward Consumption and Purchase (Tang y Luna, 1999, citado en Gebauer, Schäfer y Soto, 2003) and Materialism Scale (Richins y Dawson, 1992). The results show that women present rational attitudes in coexistence with impulsive attitudes. On the other side, the teachers have a rational attitude and tend to consider the materialism central in their lives compared to educational students. The discoveries are discussed in base to the existents antecedents in this line research
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPsicología desde el Caribe
dc.relationhttp://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/download/1398/11218
dc.relationPsicología desde el Caribe; No. 28: Jul-Dic 2011
dc.rightsUpon checking the following box, I verify that I have read, filled out and sent to psicaribe@uninorte.edu.co the assignment of rights and the article submission forms, in which the permission and personal information of each of the article’s authors are included.
dc.rightsAl activar la casilla a continuación afirmo que he leído, diligenciado y enviado a psicaribe@uninorte.edu.co el formato de cesión de derechos y de Remisión de artículos, en el cual se incluye la aprobación e información de todos los coautores de artículo.
dc.rightsopenAccess
dc.sourceinstname:Universidad del Norte
dc.sourcereponame:Repositorio Digital de la Universidad del Norte
dc.subject
dc.subjectPsicología Económica; Actitudes; Estudiantes Universitarios
dc.titleActitudes hacia la Compra y el Consumo de estudiantes de pedagogía y profesores en ejercicio en Chile
dc.titleAttitudes toward purchase and consumption of education students and teachers in Chile
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion
dc.coverageChile


Este ítem pertenece a la siguiente institución