dc.creatorZhang, Xiaofei
dc.creatorLeón Pacheco, Rommel Igor
dc.creatorRosero Alpala, Elvia Amparo
dc.date.accessioned2023-08-15T17:30:28Z
dc.date.accessioned2023-08-25T15:09:53Z
dc.date.available2023-08-15T17:30:28Z
dc.date.available2023-08-25T15:09:53Z
dc.date.created2023-08-15T17:30:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12324/38574
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
dc.identifierinstname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8427848
dc.description.abstractA pesar de los esfuerzos realizados en el proceso de mejoramiento genético y de la vinculación de variedades mejoradas de yuca, los cultivares que se siembran en el país siguen siendo los mismos que históricamente se han usado en Colombia, principalmente por la falta de conocimiento y de experiencia en el manejo de nuevos cultivares industriales, la falta de semilla de calidad que abastezca la producción sostenible en el tiempo y, en el caso de las yucas para el consumo en fresco, por la falta de una estrategia de mercado que permita dar a conocer las bondades y calidad de estos materiales, así como por la existencia de un acervo gastronómico y una resistencia muy fuerte por parte de los consumidores para usar nuevos genotipos.
dc.languagespa
dc.publisherCorporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
dc.publisherMosquera (Colombia)
dc.relationColección Alianzas AGROSAVIA
dc.relation142
dc.relation173
dc.relation38193 ; Aportes y perspectivas del mejoramiento genético de yuca para el fortalecimiento de su red de valor en Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.titlePerspectivas del mejoramiento genético en el futuro de la producción de la yuca en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución