Efectos del entrenamiento por intervalos de alta intensidad sobre capacidad aeróbica en personas con enfermedad de las arterias coronarias

dc.creatorBizzozero Peroni, Bruno
dc.creatorDíaz Goñi, Valentina
dc.date2019-11-29
dc.date.accessioned2023-08-24T20:23:10Z
dc.date.available2023-08-24T20:23:10Z
dc.identifierhttp://revista.iuacj.edu.uy/index.php/rev1/article/view/ruefd.v0i12.1
dc.identifier10.28997/ruefd.v0i12.1
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426535
dc.descriptionThe aim of this review was to know the influence of high-intensity interval training (HIIT) on aerobic capacity in people with coronary artery disease. We conducted a review of systematic reviews and meta-analyzes in PubMed up to 4 June 2019. A total of 23 articles were identified, of which 3 were finally selected for this review. The quality of the included studies was high (AMSTAR-2). The HIIT presented significant improvements in aerobic capacity in this population. The HIIT with duration between 7-12 weeks and intensity higher than 90% HRpeak - 80% VO2peak reported greater improvements in aerobic capacity. Further studies are necessary to establish consistent conclusions about the effects of other elements of HIIT prescription in this population.en-US
dc.descriptionEl objetivo de esta revisión fue conocer la influencia del entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT) sobre capacidad aeróbica en personas con enfermedad de las arterias coronaria. Realizamos una revisión de revisiones sistemáticas y meta-análisis en PubMed hasta el 04 de junio de 2019. Se identificaron un total de 23 artículos, de los cuales 3 se seleccionaron para esta revisión. La calidad de los estudios incluidos fue alta (AMSTAR-2). El HIIT presentó mejoras significativas sobre capacidad aeróbica en esta población. El HIIT con una duración entre 7-12 semanas y una intensidad superior a 90% FCpico - 80% VO2pico reportaron mayores mejorías sobre capacidad aeróbica. Son necesarios más estudios que permitan establecer conclusiones consistentes sobre los efectos de otros elementos de la prescripción del HIIT en esta población.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitário Asociación Cristiana de Jóveneses-ES
dc.relationhttp://revista.iuacj.edu.uy/index.php/rev1/article/view/ruefd.v0i12.1/127
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceRevista Universitaria de la Educación Física y el Deporte; Núm. 12 (2019); 8-18es-ES
dc.sourceRevista Universitaria de la Educación Física y el Deporte; n. 12 (2019); 8-18pt-BR
dc.source2393-6444
dc.source1688-4949
dc.source10.28997/ruefd.v0i12
dc.subjectAerobic capacityen-US
dc.subjectCoronary artery diseaseen-US
dc.subjectHigh-intensity interval trainingen-US
dc.subjectPhysical exercise programen-US
dc.subjectCardiac rehabilitationen-US
dc.subjectCapacidad aeróbicaes-ES
dc.subjectEnfermedad de las arterias coronariases-ES
dc.subjectEntrenamiento por intervalos de intensidades-ES
dc.subjectPrograma de ejercicio físicoes-ES
dc.subjectRehabilitación cardíacaes-ES
dc.titleEffects of high-intensity interval training on aerobic capacity in people with coronary, artery diseaseen-US
dc.titleEfectos del entrenamiento por intervalos de alta intensidad sobre capacidad aeróbica en personas con enfermedad de las arterias coronariases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePDFes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución