dc.creatorMagallanes, Carlos
dc.date2017-12-13
dc.date.accessioned2023-08-24T20:23:09Z
dc.date.available2023-08-24T20:23:09Z
dc.identifierhttp://revista.iuacj.edu.uy/index.php/rev1/article/view/112
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426526
dc.descriptionVarios autores afirman que en los últimos años se ha ido conformando un campo de saber específico de la Educación Física (EF). Mi percepción es la contraria. Considero que la EF se aleja cada vez más de la anhelada unidad y autonomía; y no apenas en el campo teórico, sino también en el de la intervención y formación profesional. Sostengo que esto no representa ningún desmérito ni problema. Partiendo de la convicción que la EF es un área profesional orientada a la intervención, sugiero dejar de “inventar” objetos teóricos y esforzarnos por realizar contribuciones valiosas, para el conocimiento y la intervención. Con tal propósito, levanto cuestionamientos sobre los que invito a reflexionar.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitário Asociación Cristiana de Jóveneses-ES
dc.relationhttp://revista.iuacj.edu.uy/index.php/rev1/article/view/112/114
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Universitaria de la Educación Física y el Deportees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista Universitaria de la Educación Física y el Deporte; Núm. 10 (2017); 48-53es-ES
dc.sourceRevista Universitaria de la Educación Física y el Deporte; n. 10 (2017); 48-53pt-BR
dc.source2393-6444
dc.source1688-4949
dc.subjectepistemología de la Educación Físicaes-ES
dc.subjectidentidad de la Educación Físicaes-ES
dc.subjectobjeto de estudio de la Educación Físicaes-ES
dc.titleAutonomía de la Educación Física como campo de saber: ¿mito o posibilidad?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución