dc.creatorda Silva Ramalho, Maria Helena
dc.creatorFerreira da Silva, Camila
dc.date2017-10-26
dc.date.accessioned2023-08-24T20:22:07Z
dc.date.available2023-08-24T20:22:07Z
dc.identifierhttp://revista.iuacj.edu.uy/index.php/rev1/article/view/108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426523
dc.descriptionEste estudio tiene como objetivo analizar el efecto de la práctica, en el aprendizaje de la tarea del X-box videojuego en niños con desarrollo atípico y desarrollo típico. Fueron seleccionados veinticuatro niños, doce de sexo masculino y doce de sexo femenino con edades comprendidas entre los once y los doce años de edad, pareadas por edad, sexo y con desarrollo típico y atípico, en los mismos contextos escolares. Se utilizaron el Test MABC-2 (Movement Assessment Battery for Children) (HENDERSON, SUGDEN Y BARNETT, 2007 y el videojuego X-box 360, juego “Kinect Adventures”). En un primer momento se aplicó el MABC-2 referente a la Banda 3, para seleccionar a los niños con percentil abajo de 6 y superior a 25. Posteriormente, se aplicó el programa de intervención en los grupos A y B realizando los juegos “Kinect Adventures”, Cumbre de reflejos, con práctica constante y los grupos C y D, realizando los juegos “Kinect Adventures", Correderas, Cumbre de Reflejos, Bola Espacial y Salón de Rebotes, con práctica variada durante 12 sesiones. El análisis se hizo a través de la transformación de los valores brutos en puntuación “Z y posteriormente se hizo la suma de los mismos para tener un desempeño universal. Se calculó la estadística descriptiva de la media, mediana, desvío padrón, valores máximos y mínimos. Los resultados muestran que la práctica constante, fue más efectiva para promover un mejor desempeño en el experimento propuesto en este estudio en los niños cuyo desarrollo es atípico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Universitário Asociación Cristiana de Jóveneses-ES
dc.relationhttp://revista.iuacj.edu.uy/index.php/rev1/article/view/108/111
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Universitaria de la Educación Física y el Deportees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceRevista Universitaria de la Educación Física y el Deporte; Núm. 10 (2017); 16-23es-ES
dc.sourceRevista Universitaria de la Educación Física y el Deporte; n. 10 (2017); 16-23pt-BR
dc.source2393-6444
dc.source1688-4949
dc.subjecttipos de prácticaes-ES
dc.subjectniños con desarrolo típico y atípicoes-ES
dc.subjectX-box videojuegoes-ES
dc.titleEvaluación de diferentes tipos de práctica en niños con desarrollo típico y atípicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePDFes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución