dc.contributorBoyaro, Fabián
dc.creatorGranja, Natalia
dc.date2017-08-11T20:35:05Z
dc.date2017-08-11T20:35:05Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-24T19:12:52Z
dc.date.available2023-08-24T19:12:52Z
dc.identifierT 2015 12-23 3
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12729/132
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426404
dc.descriptionLa presente investigación trató sobre el entrenamiento orientado a promover la mejora de la condición física y la capacidad funcional del organismo. Tuvo como finalidad analizar los efectos del entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) sobre el sistema cardiorrespiratorio, así como también, en la percepción subjetiva del esfuerzo, en adultos jóvenes sanos de ambos sexos con las características de la muestra utilizada para un tiempo estipulado de 8 semanas. Dada la importancia del ejercicio físico para la promoción de la salud y los notables cambios que se han producido en los últimos años en la programación del entrenamiento para sujetos no atletas, se plantearon como objetivos describir los cambios ocurridos en el consumo máximo de oxígeno, la frecuencia cardíaca basal, el porcentaje de ganancia del consumo máximo de oxígeno y la percepción subjetiva del esfuerzo luego de la aplicación del HIIT al 80 - 90% de la frecuencia cardíaca máxima. La muestra se dividió en dos subgrupos, de diecisiete sujetos cada uno. El grupo expuesto, realizó HIIT y el grupo control continuó con su actividad habitual (3 veces por semana, 30 min. de ejercicio aeróbico continuo y 30 min. de resistencia muscular). El plan tuvo una frecuencia de 3 sesiones por semana de 46 minutos cada una, en las cuales se aplicó el HIIT organizado en circuito. El principal resultado fue el porcentaje de ganancia del consumo máximo de oxígeno que mostró diferencias significativas entre grupos, siendo superior en el expuesto. El grupo expuesto disminuyó la frecuencia cardíaca basal mientras que el control no presentó cambios. El consumo máximo de oxígeno mejoró gradualmente con HIIT, mientras que el grupo control primero mejoró y luego se mantuvo. Aunque en ambas variables no se detectaron diferencias entre grupos. En relación a la percepción subjetiva del esfuerzo, mostró un aumento gradual a lo largo del tiempo.
dc.descriptionUY-MoUCJ
dc.formativ, 61, xiii h. : il.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationDisponible en formato digital e impreso.
dc.subjectENTRENAMIENTO
dc.subjectENTRENAMIENTO DE RESISTENCIA
dc.subjectENTRENAMIENTO EN CIRCUITO
dc.subjectADULTOS JÓVENES
dc.titleEfectos del entrenamiento interválico de alta intensidad sobre variables fisiológicas y subjetivas del esfuerzo en adultos jóvenes
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución