dc.creatorMartínez, Lucía
dc.creatorTraversa, María
dc.creatorMoreno, Viviana
dc.creatorSpringer, Andrew
dc.creatorHarrel, Melissa
dc.date2020-09-16T17:30:04Z
dc.date2020-09-16T17:30:04Z
dc.date2018-11
dc.date.accessioned2023-08-24T19:12:51Z
dc.date.available2023-08-24T19:12:51Z
dc.identifierMartínez, L., Traversa, M., Moreno, V., Springer, A., & Harrel, M. (2018). Percepciones de adolescentes uruguayos sobre un programa de prevención de consumo de tabaco y promoción de actividad fìsica. Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, (11), 8-17. https://doi.org/10.28997/ruefd.v0i11.4
dc.identifier1688-4949
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12729/313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426402
dc.descriptionLos estudiantes expresaron actitudes positivas hacia la modalidad de la intervención. Los temas de salud identificados por los estudiantes mostraron que la integración de este tipo de temáticas a través de dinámicas grupales en espacios curriculares ofrece una estrategia prometedora para la promoción de salud de estudiantes del nivel liceal. El tiempo de intervención debe ser mayor de 4 meses y en lo posible acompañar todo el año liceal. Este estudio sugiere que el juego, las dinámicas de grupo, y la actividad física son herramientas importantes para el aprendizaje y la retención de informaciones claves para la salud en adolescentes.
dc.descriptionUY-MoUCJ
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.languagees
dc.relation11;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectadolescencia
dc.subjectactividad física
dc.subjecttabaco
dc.subjectintervención
dc.titlePercepciones de adolescentes uruguayos sobre un programa de prevención de consumo de tabaco y promoción de actividad física
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución