dc.creatorCastro-Jiménez, Laura Elizabeth
dc.creatorSabogal, Jorge Mario
dc.creatorArguello Gutiérrez, Yenny Paola
dc.creatorSánchez Rojas, Adriana Isabel
dc.creatorGalvez Pardo, Angela Jazmín
dc.date2020-12-23T18:26:06Z
dc.date2020-12-23T18:26:06Z
dc.date2020-11
dc.date.accessioned2023-08-24T19:12:49Z
dc.date.available2023-08-24T19:12:49Z
dc.identifierSabogal Romero, J. M., Castro, L., Sanchez-Rojas, I. A., Argüello Gutierrez, Y. P., & Galves Pardo, A. Y. (2020). Relación del ángulo de fase con variables de composición corporal y fuerza muscular en deportistas . Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, (13), 29-37. https://doi.org/10.28997/ruefd.v0i13.3
dc.identifier1688-4949
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12729/427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426376
dc.descriptionEl ángulo de fase (AF), actualmente es utilizado para establecer la integridad celular, por lo que ha sido empleada para reconocer la masa celular corporal y es utilizada como un indicador a nivel nutricional en los niños y adultos. Objetivo. Relacionar los valores obtenidos del AF con variables de composición corporal y fuerza muscular en deportistas. Metodología. Enfoque cuantitativo de tipo no experimental y con un alcance correlacional de corte transversal, así mismo el tipo de datos que se tomaron fueron de 129 deportistas, 101(78,3) hombres y 28 (21,7%) y mujeres, a los que se les tomó composición corporal (a través de InBody 770), y fuerza muscular (T-force, modelo TF-100). Resultados. Se obtiene una correlación estadísticamente significativa pero débil entre el ángulo de fase y porcentaje (%) de masa grasa y entre fuerza media las cuales son inversas. Así mismo, se encontró una correlación moderada y estadística significativa entre ángulo de fase y kilogramos (Kg) de masa musculoesquelética, la carga (kg) fuerza máxima, Potencia Media, potencia máxima y agua corporal total y ángulo de fase las cuales son positivas.
dc.descriptionUY-MoUCJ
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.languagees
dc.publisherRevista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte
dc.relationRevista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, n. 13, p. 29-37.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectÁngulo de fase
dc.subjectfuerza
dc.subjectcomposición corporal
dc.subjectdeportistas
dc.titleRelación del ángulo de fase con variables de composición corporal y fuerza muscular en deportistas
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución