dc.contributorBoyaro, Fabián
dc.creatorCiapessoni, Matias
dc.creatorMalagold, Adrián
dc.date2019-10-11T21:41:28Z
dc.date2019-10-11T21:41:28Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-24T19:12:09Z
dc.date.available2023-08-24T19:12:09Z
dc.identifierTFG 2017 CIAa
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12729/167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426286
dc.descriptionLas acciones a balón parado (ABP) en el fútbol se utilizan para reanudar el juego luego de una interrupción reglamentaria. Dentro de las mismas se encontró que los saques de esquina (SE), los tiros libres directos (TLD) y los tiros libres indirectos (TLI) son las más destacadas debido a la alta frecuencia con la que se repiten dentro de un partido. El presente trabajo analizó la eficacia ofensiva y las variables asociadas de los SE, TLD y los TLI, en la Copa América Centenario 2016. Fueron analizados 124 SE Y 96 TL, ejecutados en los 32 partidos, utilizando una metodología observacional con un diseño multidimensional, puntual e ideográfico. Las filmaciones de los encuentros fueron extraídas de internet; una vez realizadas las observaciones de los diferentes partidos se utilizó el software SPSS versión 22 para elaborar el análisis estadístico mediante las pruebas de Chi cuadrado y V de Crammer. El promedio de TL ejecutados por partido fue de 3,08, mientras que el de los SE fue de 3,87. Tan sólo el 5% de los TL y el 1,60 % de los SE fueron eficaces. Los resultados expresaron una baja eficacia de las ejecuciones de dichas acciones. De todas las variables analizadas, las que presentaron asociación con la eficacia fueron, trayectoria del balón a la zona de finalización, remate/no remate, modo de finalización y forma de finalización, ya que el resultado de la prueba estadística arrojó en todos los casos un valor de p < a 0.05. En cuanto a los tiros libres eficaces se destaca que, en todos, la organización ofensiva fue dinámica y que participaron de la acción entre uno y dos jugadores atacantes. En lo que refiere a los saques de esquina, todos los que resultaron eficaces fueron cuando el partido se encontraba empatado, por lo tanto, desequilibraron el encuentro. También la mayoría de las ejecuciones se realizaron del lado derecho, incluyendo los dos goles convertidos.
dc.descriptionUY-MoUC
dc.descriptionPDF Versión 1.5 (Acrobat 6.x)
dc.format91 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherIUACJ
dc.relationDisponible en formato digital e impreso
dc.subjectFÚTBOL
dc.subjectESTADÍSTICA DEPORTIVA
dc.subjectFÚTBOL - ESTUDIOS ESTADÍSTICOS
dc.subjectFÚTBOL - ACCIONES A BALÓN PARADO
dc.subjectCOPA AMÉRICA CENTENARIO ESTADOS UNIDOS 2016
dc.titleAnálisis de la eficacia ofensiva de las acciones a balón parado en la Copa América Centenario 2016
dc.typeTrabajo Final de Grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución