dc.creatorOrtín Montero, Francisco José
dc.creatorGarcés de los Fayos Ruiz, Enrique Javier
dc.date2020-10-20T21:17:33Z
dc.date2020-10-20T21:17:33Z
dc.date2015-05
dc.date.accessioned2023-08-24T19:11:34Z
dc.date.available2023-08-24T19:11:34Z
dc.identifierOrtín Montero, F. J., & Garcés de los Fayos Ruiz, E. J. (2015). Influencia del optimismo en la actividad física y el deporte. Revista Universitaria De La Educación Física Y El Deporte, (5), 15-21. Recuperado a partir de http://www.revistasiuacj.edu.uy/index.php/rev1/article/view/41
dc.identifier1688-4949
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12729/358
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426206
dc.descriptionLa importancia del optimismo sobre la salud y el rendimiento es objeto de estudio en los últimos años dentro de la psicología. En este artículo, se revisan las principales aportaciones teóricas, para acercarnos a algunos estudios dentro del contexto educativo y del deporte. Finalmente, se proponen algunas de las claves más importantes para la intervención, incidiendo en la importancia de las personas que rodean a los deportistas y estudiantes jóvenes durante su etapa formativa.
dc.descriptionUY-MoUCJ
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.languagees
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectOptimismo.
dc.subjectPsicología del deporte.
dc.subjectEstilos explicativos
dc.titleInfluencia del optimismo en la actividad física y el deporte
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución