dc.contributorCabrera, Ignacio
dc.creatorEguren, Rodrigo
dc.creatorHelguera, Lorenzo
dc.date2019-10-15T20:41:50Z
dc.date2019-10-15T20:41:50Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-24T19:11:31Z
dc.date.available2023-08-24T19:11:31Z
dc.identifierTFG 2017 EGUc
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12729/173
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426187
dc.descriptionEl siguiente estudio analiza la eficacia del contraataque de los partidos de la Copa Libertadores de futsal 2017 a nivel masculino, desde cuartos de final en adelante. El objetivo general fue analizar las características de los contraataques que determinan su eficacia. Se analizaron las acciones realizadas y las zonas del campo. A través del análisis secuencial se observó una relación significativa en el momento del remate entre la zona central más próxima al arco rival y la eficacia de chut. Se mostró un bajo porcentaje de eficacia del contraataque en este campeonato. El resultado de la eficacia en el contraataque es similar para ganadores y perdedores. Se utilizó el software Lince para realizar los registros necesarios y luego exportarlos a formato Excel para analizarlos. Se recurrió al software SDIS-GSEQ (Analizador secuencial de propósito general) para realizar el análisis secuencial, que sirvió para identificar distintas secuencias relacionadas con el éxito y el fracaso del contraataque.
dc.descriptionUY-MoUCJ
dc.format42 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherIUACJ
dc.relationDisponible en formato digital e impreso
dc.subjectFÚTBOL SALA
dc.subjectESTADÍSTICA DEPORTIVA
dc.subjectFÚTBOL SALA MASCULINO
dc.subjectFÚTBOL SALA - TÉCNICA
dc.subjectCOPA LIBERTADORES DE FÚTBOL SALA (17, PERÚ, MAYO 2017)
dc.titleCaracterísticas generales del contraataque de fútbol sala masculino en la fase final de la Copa Libertadores de 2017 que determinan su eficacia
dc.typeTrabajo Final de Grado
dc.typePDF versión 1.7 (Acrobat 8.x)


Este ítem pertenece a la siguiente institución