Uruguay | Artículo
dc.creatorBonjour Amicone, Camila
dc.creatorTortajada, Diego Andrés
dc.creatorDol Puig, Gonzalo
dc.creatorGonzález Ramírez, Andrés
dc.date2021-07-28T20:00:34Z
dc.date2021-07-28T20:00:34Z
dc.date2020-12-08
dc.date.accessioned2023-08-24T19:11:25Z
dc.date.available2023-08-24T19:11:25Z
dc.identifierBonjour, C., Tortajada, D., Dol, G., & Gonzalez, A. (2020). Repercusiones defensivas del ataque sin portera en el balonmano femenino europeo de élite (Defensive repercussions of the attack without a goalkeeper in European elite womens handball). Retos, 40, 413-418. https://doi.org/10.47197/retos.v0i40.82232
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12729/445
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8426124
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue analizar la eficacia de las secuencias de ataque utilizando el cambio de portera - jugadora de campo y sus consecuencias en la siguiente fase defensiva en el balonmano femenino de élite. Se utilizó la metodología observacional. Se empleó un diseño observacional puntual, nomotético y multidimensional. La muestra estuvo compuesta por 571 secuencias de ataque de 50 partidos pertenecientes a la EHF Champions League 2018-2019 de balonmano femenino. Se elaboró un instrumento observacional ad hoc que presenta la combinación de formato de campo y sistemas de categorías. La calidad del dato fue probada mediante concordancia inter e intra observadores. Los resultados destacan que el principal motivo por el cual se hizo uso de la regla que posibilita el cambio portera-jugadora fue mantener la igualdad numérica luego de haber sufrido una sanción disciplinaria, y en menor medida para generar superioridad numérica 7x6. La eficacia presentó los valores más altos cuando se utilizó para generar superioridad numérica. Las situaciones de igualdad numérica 6x6 arrojaron peores valores tanto en eficacia lanzamiento como en pérdidas de pelota. Se concluye que los equipos al atacar con portería vacía asumen un riesgo importante de recibir un gol de forma rápida si el ataque no finaliza en gol, ya que las consecuencias defensivas inmediatas están directamente relacionadas con la eficacia en la fase de ataque.
dc.descriptionUY-MoUCJ
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherFederación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)
dc.relationRetos, 40, 413-418
dc.relationp. 413-418
dc.relationhttps://doi.org/10.47197/retos.v0i40.82232
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectBALONMANO
dc.subjectBALONMANO FEMENINO
dc.subjectRENDIMIENTO DEPORTIVO
dc.subjectBALONMANO - TÉCNICA
dc.subjectBALONMANO - TÁCTICA
dc.subjectBALONMANO - ATAQUE
dc.subjectBALONMANO - ESTUDIOS ESTADÍSTICOS
dc.subjectPUBLICACIONES EDENRE
dc.titleRepercusiones defensivas del ataque sin portera en el balonmano femenino europeo de élite
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución