dc.contributor | Díaz Guimaraens, Carlos Daniel | |
dc.contributor | Tealde Meas, Emiliano | |
dc.creator | Saavedra Mattar, Shadie Melissa | |
dc.date.accessioned | 2023-05-18T16:04:55Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T17:40:03Z | |
dc.date.available | 2023-05-18T16:04:55Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T17:40:03Z | |
dc.date.created | 2023-05-18T16:04:55Z | |
dc.date.issued | 2022-11 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10895/1815 | |
dc.identifier | POS_NAC_M_2020_1_164410 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8425978 | |
dc.description.abstract | En Uruguay, la población carcelaria ha tenido un aumento significativo en los últimos años,
llegando a 14.302 personas privadas de libertad en el 2022, de los cuales el 55% eran reincidentes.
A partir de este panorama, el presente estudio tuvo como objetivo analizar la probabilidad que
tiene un pospenado de acceder al mercado laboral. Se implementó una auditoria experimental por
correspondencia que consistió en el envío de pares de CV de candidatos ficticios a 200 vacantes
en los sectores de gastronomía, construcción y peluquería identificadas en redes sociales y prensa.
Se enviaron 400 CV entre abril y septiembre del 2022, que se diferenciaban por la presencia o no
de antecedentes que sugerían que el postulante estuvo privado de libertad. Se obtuvo como
principal resultado que, para las personas con antecedentes, la probabilidad de ser contactados por
el empleador se reduce en un 44%. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Católica del Uruguay | |
dc.rights | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Mercado laboral | |
dc.subject | Discriminación laboral | |
dc.subject | Reinserción social | |
dc.subject | Uruguay | |
dc.subject | Tesis de maestría (Políticas públicas) | |
dc.title | Pospenados y empleabilidad: una auditoría experimental en el mercado laboral uruguayo | |
dc.type | Tesis de maestría | |