dc.creatorRodríguez-Arana Muñoz, Jaime
dc.date2002-12-02
dc.date.accessioned2023-08-24T17:31:25Z
dc.date.available2023-08-24T17:31:25Z
dc.identifierhttps://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/1040
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8425888
dc.descriptionLa libretad ha sido y es en Occidente -y podría quizás decirse hoy que en el mundo entero- uno de los valores clave que ha guiado la vida política a lo largo de todos los tiempos, pero de forma prarticularmente intensa y consciente en los dos últimos siglos. Es más, hay autores uqe han considerado que la historia universal no es más uqe una historia de la lucha de los individuos y los pubelos por la consecución de su libertad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Montevideo. Facultad de Derechoes-ES
dc.relationhttps://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/1040/1264
dc.rightsDerechos de autor 2022 Jaime Rodríguez-Arana Muñozes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Vol 1 No 2 (2002); 71-78en-US
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 1 Núm. 2 (2002); 71-78es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; v. 1 n. 2 (2002); 71-78pt-BR
dc.source2301-1610
dc.source1510-5172
dc.subjectDerecho administrativoes-ES
dc.titleEspacio de centro, constitución y libertadeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer reviewed article.en-US
dc.typeArtículo evaluado por pares.es-ES
dc.typeArtigo revisto pelos pares.pt-BR


Este ítem pertenece a la siguiente institución