dc.creatorSilva-Romero, Eduardo
dc.date2003-12-01
dc.date.accessioned2023-08-24T17:31:22Z
dc.date.available2023-08-24T17:31:22Z
dc.identifierhttps://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/1009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8425857
dc.descriptionAlgunas confusiones. El lenguaje del derecho interancioanl privado latinaoermcano observa y soporta todavía la influencia de lo que los filósofos del lenguaje llamarían una "teoría realista de las proposiciones lingüisticas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Montevideo. Facultad de Derechoes-ES
dc.relationhttps://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/1009/1233
dc.rightsDerechos de autor 2022 Gustavo Parodies-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Vol 2 No 4 (2003); 93-99en-US
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 2 Núm. 4 (2003); 93-99es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; v. 2 n. 4 (2003); 93-99pt-BR
dc.source2301-1610
dc.source1510-5172
dc.subjectArbitrajees-ES
dc.subjectArbitraje comerciales-ES
dc.subjectArbitraje internacionales-ES
dc.subjectCorte Internacional de Arbitrajees-ES
dc.titleLa sede del arbitraje comercial internacional: la perspectiva de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacionales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer reviewed article.en-US
dc.typeArtículo evaluado por pares.es-ES
dc.typeArtigo revisto pelos pares.pt-BR


Este ítem pertenece a la siguiente institución