dc.creatorPérez del Castillo, Santiago
dc.date2004-07-05
dc.date.accessioned2023-08-24T17:30:54Z
dc.date.available2023-08-24T17:30:54Z
dc.identifierhttps://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/987
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8425835
dc.descriptionRefereirse a la Seguirdad Social sin agregado alguno es propio de economistas, sociólogos y políticos. En cambio si nos referimos al Derecho de la Seguridad Social aludimos clara y exclusivamente a un enfoque jurídico de la materia. Para efectuarlo, el concepto de relación jurídica de seguridad social es un instrumento central y como tal, objeto primario de estudio.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Montevideo. Facultad de Derechoes-ES
dc.relationhttps://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/987/1211
dc.rightsDerechos de autor 2022 Santiago Pérez del Castilloes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Vol 3 No 5 (2004); 61-70en-US
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 3 Núm. 5 (2004); 61-70es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; v. 3 n. 5 (2004); 61-70pt-BR
dc.source2301-1610
dc.source1510-5172
dc.subjectDerecho laborales-ES
dc.subjectSeguridad sociales-ES
dc.titleLa relación jurídica de seguridad sociales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer reviewed article.en-US
dc.typeArtículo evaluado por pares.es-ES
dc.typeArtigo revisto pelos pares.pt-BR


Este ítem pertenece a la siguiente institución