dc.creatorCedrola Spremolla, Gerardo
dc.date2017-06-01
dc.date.accessioned2023-08-24T17:26:00Z
dc.date.available2023-08-24T17:26:00Z
dc.identifierhttps://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/453
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8425410
dc.descriptionLa ponencia pretende abordar la situación que el avance de las nuevas tecnologías está produciendo sobre el mundo del trabajo, en particular, sobre las formas de trabajar, sobre las formas de organización de las empresas, sus modelos de negocio y sobre la regulación laboral y las relaciones laborales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Montevideo. Facultad de Derechoes-ES
dc.relationhttps://revistas.um.edu.uy/index.php/revistaderecho/article/view/453/544
dc.rightsDerechos de autor 2020 Gerardo Cedrola Spremollaes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Vol 16 No 31 (2017); 103-123en-US
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 16 Núm. 31 (2017); 103-123es-ES
dc.sourceRevista de Derecho; v. 16 n. 31 (2017); 103-123pt-BR
dc.source2301-1610
dc.source1510-5172
dc.subjectCultura digitales-ES
dc.subjectDerecho laborales-ES
dc.subjectRegulación jurídicaes-ES
dc.subjectRelaciones laboraleses-ES
dc.subjectSociedad digitales-ES
dc.subjectTrabajoes-ES
dc.titleEl trabajo en la era digital: reflexiones sobre el impacto de la digitalización en el trabajo, la regulación laboral y las relaciones laboraleses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer reviewed article.en-US
dc.typeArtículo evaluado por pares.es-ES
dc.typeArtigo revisto pelos pares.pt-BR


Este ítem pertenece a la siguiente institución