dc.contributorBeszkidnyak, Karla
dc.creatorMontaner, Cecilia
dc.creatorPíriz, Agustina
dc.creatorRegules, Victoria
dc.date.accessioned2023-08-24T17:00:48Z
dc.date.available2023-08-24T17:00:48Z
dc.date.issued2023
dc.identifierMontaner, C., Píriz, A., & Regules, V. (2023). Resolución 1325: Impacto de la agenda "Mujeres, Paz y Seguridad" en las condiciones de vida de las mujeres en Ruanda y Timor Oriental (Monografía). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8424706
dc.description.abstractEl trabajo analiza la aplicación de la Resolución 1325 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y su impacto en la protección e incorporación de las mujeres en la reconstrucción de la paz y la estabilidad en Ruanda y Timor Oriental. Ambos países son ejemplos de sociedades que atravesaron un largo y duro período de conflicto que implicó la reconstrucción de Estados duramente afectados, en donde se han realizado esfuerzos para incorporar una perspectiva de género a través de la aplicación formal de la Resolución 1325, mediante la elaboración de Planes de Acción Nacional dentro de la agenda “Mujeres, Paz y Seguridad”. El trabajo estudia específicamente tres aspectos de la vida de las mujeres en estos dos países antes y después de la aplicación de estos Planes Nacionales que son, la situación laboral, la educación y la representación parlamentaria.
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relationhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/94328
dc.subjectMONOGRAFÍA-LI
dc.subjectMUJERES
dc.subjectCONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU
dc.subjectPLANES NACIONALES
dc.subjectREPRESENTACIÓN POLÍTICA
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.subjectINSERCIÓN LABORAL
dc.subjectANÁLISIS DE GÉNERO
dc.subjectRUANDA
dc.subjectTIMOR ORIENTAL
dc.titleResolución 1325
dc.typeTrabajo final de carrera


Este ítem pertenece a la siguiente institución