dc.contributorRiera Faraone,Nadia Sofía
dc.contributorCosta Duarte, Daniela
dc.contributorMachado Casini, Felipe Daniel
dc.creatorPeñalba Antoria, Florencia Belen
dc.date.accessioned2023-05-25T19:38:45Z
dc.date.accessioned2023-08-24T17:00:45Z
dc.date.available2023-05-25T19:38:45Z
dc.date.available2023-08-24T17:00:45Z
dc.date.created2023-05-25T19:38:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifierPeñalba Antoria, F. B. (2023). Caracterización del microbioma de pacientes oncológicos respondedores como posible predictor de la respuesta a la inmunoterapia (Trabajo final de carrera). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11968/6429
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8424679
dc.description.abstractEl siguiente trabajo final de carrera está enfocado en la caracterización de la microbiota intestinal en pacientes con cáncer respondedores a la inmunoterapia. El microbioma intestinal juega un papel importante en la respuesta a la inmunoterapia, la composición del microbioma podría ser uno de los mecanismos responsables de la respuesta. Esta es influenciada por la alimentación y la región geográfica, por lo que es importante realizar estudios a nivel local y regional para identificar patrones relevantes. En este trabajo se caracterizó el microbioma de pacientes que respondieron a la inmunoterapia utilizando técnicas de cultivo en condiciones anaeróbicas. Se realizó una caracterización taxonómica de la microbiota mediante secuenciación completa del gen de ARN ribosomal 16s. Se identificaron más de 500 aislamientos bacterianos en las muestras de los pacientes, incluyendo bacterias de los géneros Clostridium, Enterococcus, Escherichia y Lactobacillus. Se identificaron bacterias con capacidad inhibitoria in vitro, como Enterococcus hirae, Catenibacterium y Clostridium perfringens. Se evaluó la actividad antimicrobiana de estas bacterias contra la bacteria multirresistente Klebsiella pneumoniae. Se seleccionaron cuatro bacterias que mostraron inhibición en placa y se confirmó su actividad antimicrobiana en medio líquido. Además, se predijeron posibles metabolitos implicados en la inhibición. El estudio del microbioma intestinal puede ayudar a mejorar el pronóstico de pacientes con cáncer avanzado al mediar una respuesta exitosa a la inmunoterapia o prevenir toxicidades. Estos resultados podrían impulsar el desarrollo de biomarcadores y probióticos como herramientas de predicción de respuesta y terapias complementarias, respectivamente.
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relationhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/94201
dc.subjectPROYECTOS-BI
dc.subjectMICROBIOTA INTESTINAL
dc.subjectSECUENCIACIÓN
dc.subjectCÁNCER
dc.subjectSISTEMA INMUNE
dc.titleCaracterización del microbioma de pacientes oncológicos respondedores como posible predictor de la respuesta a la inmunoterapia
dc.typeTrabajo final de carrera


Este ítem pertenece a la siguiente institución