dc.contributorCadiac, Sandra
dc.contributorBejarano, Rosa del Luján
dc.creatorCasales Levis, Camila
dc.date.accessioned2023-03-03T22:47:26Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:27:45Z
dc.date.available2023-03-03T22:47:26Z
dc.date.available2023-08-24T16:27:45Z
dc.date.created2023-03-03T22:47:26Z
dc.date.issued2021-12
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2220
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422996
dc.description.abstractDicha investigación de enfoque cualitativo abordó diversas perspectivas del juego para dar respuesta a la pregunta principal ¿Por qué el niño aprende de una manera más eficaz a través del juego? Esta tesina parte de lo que es el juego y las características que lo componen para ser considerado una estrategia didáctica. Por otro lado en dicho trabajo se analizó la importancia que tiene el juego como elemento educativo para el aprendizaje y formación de los niños. A su vez, el juego se consideró como una herramienta educativa que el docente deberá aplicar en sus prácticas educativas con el fin de lograr en los niños y las niñas procesos de aprendizaje significativos que contribuyan con su formación y desarrollo como seres humanos.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectjuego
dc.subjectEducación inicial
dc.titleLa importancia del juego en Educación Inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución