dc.contributorEchegorri, Francisco
dc.creatorDuarte, Daiana
dc.creatorNúñez, Agustín
dc.creatorSalmantón, Lucía
dc.date.accessioned2023-04-24T13:00:01Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:27:27Z
dc.date.available2023-04-24T13:00:01Z
dc.date.available2023-08-24T16:27:27Z
dc.date.created2023-04-24T13:00:01Z
dc.date.issued2022-05-06
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2288
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422918
dc.description.abstractEl presente articulo presentará el proceso de la recreación del experimento Resonador de Helmholtz. Este resonador consiste en una cavidad con un cuello pequeño que, al perturbar el aire dentro de la cavidad, produce ondas sonoras con frecuencias especificas. Se abordarán los fundamentos físicos detrás de este dispositivo y se examinará que la frecuencia de las ondas generadas depende de las características del cuello de la botella y del volumen de aire que posea la cavidad mayor de esta. Se verificará lo que plantea el autor mencionado anteriormente, tomando como instrumento de estudio una botella de vidrio
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEnseñanza de la física
dc.subjectacústica
dc.subjectExperimento educacional
dc.titleRecreación del experimento del Resonador de Helmholtz
dc.typeInvestigacionAcademica


Este ítem pertenece a la siguiente institución