dc.contributorOcaño, Paola
dc.creatorGalbarini, Ana Paula
dc.date.accessioned2023-08-07T17:46:21Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:27:27Z
dc.date.available2023-08-07T17:46:21Z
dc.date.available2023-08-24T16:27:27Z
dc.date.created2023-08-07T17:46:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2375
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422915
dc.description.abstractEn el presente trabajo se abordará el tema de las estrategias docentes, frente a los diversos niveles de aprendizaje de la escritura dentro del aula. El mismo tiene como propósito poder analizar y comprender las diversas estrategias pedagógicas utilizadas por los docentes, precisamente en primer grado para lograr incluir en el aula los diferentes niveles de aprendizaje de la escritura que se puedan presentar en el ámbito escolar, principalmente dentro del primer ciclo. El tema surgió a partir de la observación y experiencia obtenida durante los años que se realizó la práctica docente, en el área de lengua más precisamente en el sector de escritura. Si bien estas prácticas se dieron en distintas instituciones, los diferentes niveles de escritura se hicieron visibles en cada clase. No siempre sabiendo cómo abarcar estos diferentes niveles y qué estrategias utilizar para poder manejar la situación dentro del mismo salón de clases, para que todos los estudiantes se sientan integrados y motivados en las diferentes actividades. Este ensayo se basó en la experiencia del último año de la práctica magisterial.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectescritura
dc.subjectenseñanza
dc.subjectaula
dc.titleEstrategias para abordar la escritura
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución