dc.contributorVulcano, Sergio
dc.creatorMangana, Andrea
dc.date.accessioned2023-04-27T18:38:49Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:26:56Z
dc.date.available2023-04-27T18:38:49Z
dc.date.available2023-08-24T16:26:56Z
dc.date.created2023-04-27T18:38:49Z
dc.date.issued2022-06-14
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422905
dc.description.abstractEste trabajo se enmarca en la monografía de egreso de la carrera Educación Social que funciona en la órbita del Consejo de Formación en Educación (CFE). Es una monografía de corte investigativa según el reglamento de monografías. La temática elegida se refiere a personas adultas en situación de discapacidad, específicamente discapacidad intelectual /diversidad funcional intelectual y el tránsito por los circuitos sociales amplios bajo el paradigma de la inclusión. Se propone realizar un recorrido histórico por las diferentes concepciones y paradigmas en referencia a la discapacidad para poder entender los mecanismos de opresión y discriminación que a lo largo de la historia han operado sobre dichas personas. Se realiza un análisis de los marcos normativos a nivel internacional y nacional para poder visualizar la correspondencia de dichas políticas en relación con los modelos de la discapacidad que se fueron desarrollando pero que hoy en día aún conviven
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectEducador social
dc.subjectEducación social
dc.subjectExclusión social
dc.titleEducación social y discapacidad. La circulación social de los/as jóvenes y adultos/as en situación de discapacidad intelectual/diversidad funcional intelectual en tiempos de discursos inclusivos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución