dc.contributorDevotto, María De Los Ángeles
dc.contributorBejarano, Rosa del Luján
dc.creatorRodríguez, Analía
dc.date.accessioned2023-01-31T12:58:29Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:26:54Z
dc.date.available2023-01-31T12:58:29Z
dc.date.available2023-08-24T16:26:54Z
dc.date.created2023-01-31T12:58:29Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422899
dc.description.abstractConsideramos el arte como forma de expresión dentro y fuera del ámbito educativo, proporcionan que el niño libere sentimientos y emociones guardadas que no logra expresar con otro tipo de áreas. El arte es una forma de transmitir y autoexpresarse, es decir que favorece a la salud mental y desarrolla el pensamiento creativo del niño. Hipótesis del trabajo: Los métodos y recursos que son utilizados para la enseñanza de las artes visuales muchas veces no son los adecuados. Objetivos generales: -Identificar las ventajas de las artes visuales como método de enseñanza. -Categorizar las diferentes estrategias para la enseñanza de las artes visuales. Objetivos específicos: - Calificar cómo contribuye al desarrollo del niño la educación de las artes visuales. -Definir la importancia de las artes visuales en el aprendizaje del alumno. -Mostrar distintas estrategias en la enseñanza de las artes visuales. -Analizar si la educación artística puede ser considerada esencial para el aprendizaje en el primer ciclo. -Exponer cuales son los contenidos de artes visuales más frecuentados en el primer ciclo. En conclusión, los datos que se obtuvieron fueron fundamentales para concluir la hipótesis, ya que los recursos que se brindan y métodos de enseñanza que se emplean, no son suficientes.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectArtes visuales
dc.subjectEducación artística
dc.titleImportancia de las Artes Visuales en Primer Ciclo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución