dc.creatorInetti Pino, Sabina Ximena
dc.date.accessioned2023-05-19T13:31:44Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:26:54Z
dc.date.available2023-05-19T13:31:44Z
dc.date.available2023-08-24T16:26:54Z
dc.date.created2023-05-19T13:31:44Z
dc.date.issued2022-04
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2316
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422897
dc.description.abstractEn la presente investigación se aborda el aprendizaje de los procesos de escritura reflexiva y para el aprendizaje como marco general en las asignaturas en la Educación Secundaria porque es un instrumento para el desarrollo y la construcción del propio pensamiento, la toma de conciencia y la autorregulación intelectual (Miras, 2000). Lo que implica considerar al proceso de escritura como una herramienta epistemológica frente a la idea de la escritura como producto acabado. Además, es necesario considerar los procesos de lectura, los contextos en que se producen los procesos de escritura y los distintos tipos de textos a los que dan lugar estos procesos (Miras, 2000, p.66)
dc.publisherEditora Cravo
dc.relationActas completas da 4ª Jornada Virtual Internacional em Pesquisa Científica é uma realização do Conjugare - Centro Português de Apoio à Pesquisa Científica e à Cultura
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectescritura
dc.subjectEnseñanza secundaria
dc.subjectEnseñanza de la geografía
dc.subjectPrácticas educativas
dc.titleLa función epistemológica y crítica de la escritura en la clase de ciencias geográficas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lecture


Este ítem pertenece a la siguiente institución