dc.contributor | Ocaño, Paola | |
dc.creator | Tuberoso Bertazzi, Marìa Lucìa | |
dc.date.accessioned | 2023-06-30T16:09:29Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T16:26:21Z | |
dc.date.available | 2023-06-30T16:09:29Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T16:26:21Z | |
dc.date.created | 2023-06-30T16:09:29Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2356 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422886 | |
dc.description.abstract | El tema para el siguiente ensayo es “El docente como promotor de hábitos
alimenticios saludables”. El propósito del mismo es analizar el rol que cumple el
docente en la enseñanza de hábitos alimenticios saludables.
El tema elegido es de suma importancia ya que es en los primeros años de
vida de niños y niñas que se adquieren hábitos y costumbres que los van a
acompañar durante toda su vida, uno de esos es el alimenticio.
Fomentar desde la escuela y como docentes hábitos alimenticios saludables
en los niños, contribuirá a que en un futuro ellos tengan una vida saludable, es
decir que una alimentación equilibrada, puede evitar obstáculos en el desarrollo
cognitivo y también en lo que se refiere a la salud. | |
dc.publisher | ANEP CFE | |
dc.rights | cc by-nc-sa 4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Formación de docentes | |
dc.subject | Hábito alimentario | |
dc.subject | nutrición | |
dc.subject | Rol docente | |
dc.title | El docente como promotor de hábitos alimenticios saludables | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |