dc.creator | Píriz Giménez, Nazira | |
dc.creator | Cabrera Borges, Claudia | |
dc.creator | Cabrera Abreu, Delma Gabriela | |
dc.creator | Umpiérrez Oroño, Silvia | |
dc.date.accessioned | 2023-01-10T13:14:13Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T16:26:20Z | |
dc.date.available | 2023-01-10T13:14:13Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T16:26:20Z | |
dc.date.created | 2023-01-10T13:14:13Z | |
dc.date.issued | 2022-12-29 | |
dc.identifier | 2301 - 0118 | |
dc.identifier | http://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2120 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422880 | |
dc.description.abstract | La formación docente de Uruguay transita hacia la institucionalidad universitaria, y ello
demanda una profundización de su dimensión investigativa. Con el propósito de conocer
las oportunidades y desafíos que vislumbran las personas docentes, estudiantes y egre sadas, se promovió un encuentro de intercambio, en el que se implementaron 12 grupos
focales (64 personas). Antes de su realización, las personas interesadas respondieron un
cuestionario online (174 respuestas). Se analizaron los datos desde un enfoque mixto,
cualitativo y cuantitativo. Los resultados muestran que la investigación está presente
como actividad en más de la mitad de los que completaron el formulario, pero esto no
necesariamente se relaciona con la formación de posgrado ni con la publicación de los
resultados. Se desprende la necesidad de generar espacios formativos en investigación
que incluyan la producción de trabajos como etapa final esencial para la contribución al
conocimiento académico, así como la acreditación de recorridos en investigación que faci liten la culminación de posgrados. La existencia de docentes con una antigüedad cercana
a 10 años en el Centro de Formación en Educación que no han podido participar en
investigaciones sugiere la necesidad de resignificar la función de investigación tanto pro fundizando fortalezas como atenuando dificultades. Entre las primeras se identificaron:
la conformación de equipos, la profundización y ampliación de fondos concursables y el
apoyo de equipos de gestión. Entre las segundas se reconocieron: la escasa circulación de
información, pocas oportunidades de formación, condiciones laborales insuficientes, difi cultades para el trabajo en redes. | |
dc.publisher | UdelaR | |
dc.publisher | ANEP | |
dc.relation | InterCambios: Dilemas y Transiciones de la Educación Superior | |
dc.rights | cc by-nc-sa 4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.source | InterCambios: Dilemas y Transiciones de la Educación Superior; Volumen 9, Número 2 (2022) | |
dc.subject | Formación de docentes | |
dc.subject | investigación | |
dc.title | Desafíos para investigar en la formación docente en Uruguay | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |