dc.contributorMéndez, Eduardo
dc.creatorMuller, Rossana
dc.creatorHeijo, Gonzalo
dc.creatorLara, Silvana
dc.creatorBentancur, Gustavo
dc.date.accessioned2023-03-30T21:20:41Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:26:20Z
dc.date.available2023-03-30T21:20:41Z
dc.date.available2023-08-24T16:26:20Z
dc.date.created2023-03-30T21:20:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2275
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422878
dc.description.abstractEl proyecto se desarrolló en el marco del programa PRADINE del Consejo de Formación en Educación. Tiene como eje central, la creación, el dictado y posterior seguimiento de los participantes, de un curso teórico (virtual) y práctico con sedes en distintos puntos del país, dirigido a docentes noveles, con el objetivo de profundizar en los temas del plomo y la contaminación derivada de su uso, buscando integrar diferentes disciplinas más allá de la química. El curso abarcó aspectos de la Historia de las Civilizaciones, el uso del plomo en el Arte, aspectos éticos y sociales de la contaminación (injusticia ambiental), aspectos bioquímicos y la normativa legal a nivel mundial y nacional en torno a la prevención de la contaminación. Se aportaron ejemplos integrados para diferentes disciplinas que tienen al plomo como ejemplo ilustrativo, contextualizados en nuestro país y a la realidad de donde vive cada docente Adicionalmente, se entrenó a los docentes en la detección de plomo mediante el empleo de un kit desarrollado para tal propósito. Se realizó seguimiento de docentes noveles desde marzo a julio de 2022 y se constató cómo integraban a su currícula los temas tratados según cada contexto. Como consecuencia, se obtuvieron productos transversales con otras disciplinas y en un marco nacional, con una mirada al interior del país que nunca antes se había hecho. Dichos productos fueron presentados en el Congreso Nacional de Química, en el proyecto ACETIC realizado en el Latu, entre otros, por los propios docentes noveles, y en algunos casos acompañados por integrantes de este equipo.
dc.languagespa
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectcontaminación
dc.subjectintegración profesional
dc.subjectplomo
dc.titleEl estudio de problemas ambientales como metodología integradora del curricululm. El caso de la contaminación con plomo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución