dc.creatorMassarino Sanz, Gabriela
dc.date.accessioned2023-07-14T14:21:52Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:26:12Z
dc.date.available2023-07-14T14:21:52Z
dc.date.available2023-08-24T16:26:12Z
dc.date.created2023-07-14T14:21:52Z
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2360
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422871
dc.description.abstractLa idea de diseñar una planificación inclusiva auténtica, desde la perspectiva del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), requiere de pensar objetivos, contenidos, metodologías, actividades, criterios y procedimientos de evaluación que atiendan las diferencias individuales y sean accesibles para que cada estudiante logre aproximarse, involucrarse y apropiarse de los conocimientos según sus posibilidades con la guía del docente. Implica conocer, diversas ópticas de trabajo y herramientas prácticas para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea auténticamente inclusivo. Y para ello es importante proyectar una planificación inclusiva que integre diversas actividades mediadas por la tecnología y pensadas desde el enfoque del DUA, entre otras
dc.rightscc by-nc-sa 4.0
dc.subjectInclusión educativa
dc.subjectcomunicación
dc.subjectaprendizaje
dc.subjectTecnología educacional
dc.titleTIC en clave de inclusión


Este ítem pertenece a la siguiente institución