dc.creatorEspiga, Silvana
dc.date.accessioned2022-12-22T00:01:49Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:26:12Z
dc.date.available2022-12-22T00:01:49Z
dc.date.available2023-08-24T16:26:12Z
dc.date.created2022-12-22T00:01:49Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifier2393-6584
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2066
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422869
dc.description.abstractDiversas lecturas teóricas explican que la escuela es una tecnología moderna y que el manual escolar es un currículo en acto adscrito a la tarea docente. El libro escolar es un dispositivo discursivo que trasmite saberes, valores y representaciones sociales. En esta perspectiva, escuela y manuales convergen al instituir prácticas de enseñanza, homogeneizar, regular, legitimar y circular determinados discursos y conocimientos performativos dirigidos a un público lector específico: la infancia escolarizada. En esta línea de análisis situamos a los textos escolares, insertos en una red de decisiones de carácter político, pedagógico y económico. Para ello, desde el aporte de la historia social de la educación y la manualística, nos detendremos en analizar la serie graduada de los libros de lectura escolares de Figueira y de Abadie y Zarrilli entre los años 1900 y 1930. Este artículo propone situar la complejidad intrínseca del campo de estudio de la manualística a la hora de determinar no solo el contenido temático de las lecciones, sino también ponderar el rol de las editoriales y las autoridades educativas en el establecimiento de un modelo pedagógico regulatorio que instituyó a la cultura letrada.
dc.publisherUdelaR Instituto de Ciencias Históricas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.relationClaves. Revista De Historia
dc.rightscc by-nc 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.sourceClaves. Revista De Historia; Volumen 8, Número 15 (2022)
dc.subjectinfancia
dc.subjectescuela
dc.subjecteditorial
dc.subjectCiencias de la educación
dc.titleLa edición, circulación y usos político-pedagógicos de los manuales escolares a principios del siglo XX en Uruguay
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución