dc.contributorGarcía, María
dc.contributorCarignani, Mariana
dc.creatorGarcía, Pamela
dc.date.accessioned2023-05-19T18:35:19Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:26:11Z
dc.date.available2023-05-19T18:35:19Z
dc.date.available2023-08-24T16:26:11Z
dc.date.created2023-05-19T18:35:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422865
dc.description.abstractEn el presente ensayo pedagógico tiene carácter reflexivo en tanto pretendió ser un diálogo entre la teoría y la práctica. Se realizó como un estudio de caso con abordaje cualitativo con cuatro maestras de primero, segundo, tercero y sexto año de educación primaria. Las participantes respondieron a entrevistas semiestructuradas. El objetivo general fue investigar cuáles son las acciones pedagógicas que los docentes ejecutan para atender la heterogeneidad presente en sus aulas. Los resultados reflejan las dificultades de algunos docentes al momento de planificar sus clases desde una perspectiva inclusiva, mientras que otros se disponen con una postura más abierta y crítica sobre las acciones que potencialmente beneficiaría a sus estudiantes. Las entrevistadas expresan su accionar de forma crítica y reflexiva, presentando algunas disconformidades en el tratamiento de esta heterogeneidad, puesto que sostienen que en su formación docente no han recibido la capacitación necesaria para poder contemplar todas las necesidades de sus alumnos. Estos resultados reflejan las dificultades de los docentes al momento de realizar adaptaciones curriculares que atiendan a las necesidades específicas de sus alumnos, atribuyendo las causas a la falta de recursos.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectDificultad en el aprendizaje
dc.subjectinclusión
dc.subjectEstrategias educativas
dc.title¿Los docentes afrontan la heterogeneidad presente en sus aulas?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución