dc.contributorPoggio, Soledad
dc.creatorMoyano Colazzo, Carlos
dc.date.accessioned2023-06-16T17:47:51Z
dc.date.accessioned2023-08-24T16:25:38Z
dc.date.available2023-06-16T17:47:51Z
dc.date.available2023-08-24T16:25:38Z
dc.date.created2023-06-16T17:47:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.cfe.edu.uy/123456789/2345
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8422846
dc.description.abstractSe presenta en esta monografía, la investigación llevada adelante entre los años 2021-2022, que tiene como fin, dar a conocer el nivel de vinculación entre la dimensión acompañamiento, implementada en el marco del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas de ANEP (2016), y las principales funciones de los educadores sociales en su práctica profesional. Los sentidos que orientan la caracterización de las prácticas de acompañamiento desarrolladas por los agentes, y la identificación de tareas y funciones específicas del rol; configuran una de las finalidades de este trabajo. Las conclusiones y recomendaciones que emergen de la presente indagación, buscan operar como referencia teórica, para la elaboración de futuras estrategias de análisis, reflexión, caracterización y problematización de las prácticas socioeducativas en instituciones de ANEP.
dc.publisherANEP CFE
dc.rightscc by-nc-nd 4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectEducación social
dc.subjectrol social
dc.subjectinclusión
dc.subjectTrayectorias educativas
dc.titleAcompañamiento a las trayectorias educativas, aportes de la Educación Social
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución